
IDEA PRINCIPAL DE LAS DIFERENTES TEORÍAS:
1. Comenzamos con la teoría psicoanalítica: se trata de una teoría terapeútica mediante la cual se extraen los "conflictos" creasdos en el subsconsciente, repercutiendoen nuestros comportamientos y emociones de la vida diaria.
Dentro de esta teroría se distinguen tres más:
1- teoría psicosexsual de Freu
2- psicosocial de Ericson
3- teoría racional:Miller
2. Teoría del aprendizaje: se basa en el comportamiento de las personas que se obtiene a partir de las reacciones ambientadas como el placer, dolor, amenaza..., basado en el condicionamiento clásico (Iván pavón y John Watson) donde se aprende a responder a un estímulo desconocido, asociándolo a otro y obteniendo así una respuesta.
Y el condicionamiento "operante"(B.Skinner), donde los comportamientos se fortalecena medida que se refuerzan ( premio ) y se debilitan cuando se castigan.
3. Teorias congnitivas: etas teorias se centran en averiguar cómo las personas cambian su manera de pensar a medida que se van desarrollando . El principal representante es Piaget.
Él observó a los niños y concluyó con que el desarrollo se sucede a una serie de etapas. El proceso más importante es el de "asimilación " y "acomodación". En todo desarrollo primero hay que asimilar la nueva situación que supone un cambio para el ser y luego hay que acomodarlo a sus esquemas anteriores hasta lograr que esta nueva situación sea "mecánica".
4. Teoría Sociocultural: la persona es el resultado de la interacción entre él y la cultura a la que pertenece, es decir, la persona es el resultado de la interacción entre sus iguales , padres , familia en general y por otro lado la cultura a la que pertenece el individuo, por ejemplo, religión, hábitos, costumbre porpias d ecada religión ect...
COMPARACIÓN ENTRE LA TEORÍA DE VIGOTSKY (SOCIOCULTURAL), Y PIAGET (COGNITIVA).
Hemos llegado a la conclusión que la teoría cognitiva de Piaget ,mediante los esquemas previos de acomodación-asimilación: el individuo realiza un autoaprendizaje a partir de las experiencias vividas que le hacen adquirir nuevas destrezas, acomodándolas a sus esquemas anteriores. Piaget sostine que el niño en su desarrollo debe de pasar por unos estadios para ir adquiriendo nuevos esquemas o modificar los ya existentes, y que estos estadios tienen unas edades comprendidas a razón de ciertas habilidades y que ciertas habilidades solo se verán conseguidas cuando el niño pase por estos estadios y no antes.
Mientras que Vigotsky con su teoría sociocultural sostienes que el niño va adquiriendo nuevas destrezas a partir de la influencia que le exige su cultura y la influencia de sus personas más allegadas (familia, profesores etc...)que son los que más le ayudarán a adquirir ese aprendizaje que él solo no podría conseguir. A este preceso Vigotsky le llama: "zona de desarrollo próximo".
1 comentario:
Ojo chicas!! En la comparación, no podéis decir que ambas teorias parten de la influencia que el entorno ejerce sobre la persona en su desarrollo; porque según la teoría cognitiva de Piaget gracias a que existen esos esquemas previos, se produce el proceso de acomodación-asimilación, pero la clave está en la existencia de ese desarrollo. Revisarlo
RUT
Publicar un comentario