PRÁCTICA DE " EL APEGO"

El apego es, por así decirlo, la estrecha relacción que surge entre un bebe y su madre ya que esta es su fuente de alimento, de cariño y calor con la que el siente protegido
En la ultima clase vimos unos videos acerca del parecido comportamiento que tenian los bebes y los bebes monos, ambos necesitan el calor y el cariño de sus padres para sentirse agusto y protegido.
a continuación damos respuesta a las siguientes cuetiones con referencia a este tema...
¿Qué conclusiones se pueden extraer de semejante investigación?
Los datos de la investigación muestran que se pueeden dar o interpretar dos modos diferentes de adquirir el apego:
1-En el que la continuidad es evidente y pasa de generación en egeneración el apego recibido.
2-En el que la situación social por los cambios de ritmos de vida y exigencias del medio, hacen variar la contnuidad generacional del apego.
¿En qué debe fijarse un educador para saber si el apego del bebe es seguro o inseguro?
El educador debería fijarse en ciertos momentos como:
1- La llegada al centro: donde el educador deberá fijarse en los comporatimentos que el niño muestre al despedirse de su madre y encontrarse con el educador.
- si el niño tien un apego seguro puede mostrarse anguatiad durante la separación de sus padres, pero luego sigue jugando con sus compañeros.
- si el niño tiane apegi inseguro muestra rechazo hacia el educador.
2-Relacción con los iguales:
- el apego seguro:el niño no tendra problema en relaccionarse e interaccionar con ellos. Mientras que si es inseguro jugará individualmente.
3- Con el educador: buscara apoyo en el (seguro) y respondrá a sus peticiones. En el inseguro le ignorará y evitará.
4- En la salida del colegio:
-apgeo seguro no teandrá problema en abandonar el centro y volver con sus padres ya que al dia siguiente volverá allí.
Mientras que el inseguro por un lado no mostrará interés por volver con sus padrees o por el contrario el reencuentro será excesivamente efusivo dejando nuevamente de lado al educador.

El apego es, por así decirlo, la estrecha relacción que surge entre un bebe y su madre ya que esta es su fuente de alimento, de cariño y calor con la que el siente protegido
En la ultima clase vimos unos videos acerca del parecido comportamiento que tenian los bebes y los bebes monos, ambos necesitan el calor y el cariño de sus padres para sentirse agusto y protegido.
a continuación damos respuesta a las siguientes cuetiones con referencia a este tema...
¿Qué conclusiones se pueden extraer de semejante investigación?
Los datos de la investigación muestran que se pueeden dar o interpretar dos modos diferentes de adquirir el apego:
1-En el que la continuidad es evidente y pasa de generación en egeneración el apego recibido.
2-En el que la situación social por los cambios de ritmos de vida y exigencias del medio, hacen variar la contnuidad generacional del apego.
¿En qué debe fijarse un educador para saber si el apego del bebe es seguro o inseguro?
El educador debería fijarse en ciertos momentos como:
1- La llegada al centro: donde el educador deberá fijarse en los comporatimentos que el niño muestre al despedirse de su madre y encontrarse con el educador.
- si el niño tien un apego seguro puede mostrarse anguatiad durante la separación de sus padres, pero luego sigue jugando con sus compañeros.
- si el niño tiane apegi inseguro muestra rechazo hacia el educador.
2-Relacción con los iguales:
- el apego seguro:el niño no tendra problema en relaccionarse e interaccionar con ellos. Mientras que si es inseguro jugará individualmente.
3- Con el educador: buscara apoyo en el (seguro) y respondrá a sus peticiones. En el inseguro le ignorará y evitará.
4- En la salida del colegio:
-apgeo seguro no teandrá problema en abandonar el centro y volver con sus padres ya que al dia siguiente volverá allí.
Mientras que el inseguro por un lado no mostrará interés por volver con sus padrees o por el contrario el reencuentro será excesivamente efusivo dejando nuevamente de lado al educador.
1 comentario:
Enhorabuena chicas!! Muy bien la reflexión y relación de ideas teóricas con la práctica.
RUT
Publicar un comentario